La Radio Durante los Sismos en México: Cómo Informó y Organizó a Millones de Personas
- Promosat
- 11 jun
- 2 Min. de lectura
En momentos de emergencia, la información oportuna puede marcar la diferencia entre la seguridad y el caos. A lo largo de la historia reciente de México, especialmente durante los sismos de 1985 y 2017, la radio ha sido un pilar clave para mantener informada y organizada a la población, demostrando por qué sigue siendo uno de los medios más confiables en situaciones críticas.

Un Medio Inmediato y Confiable

Cuando ocurren desastres naturales como los sismos, las redes eléctricas y las telecomunicaciones móviles suelen colapsar o saturarse. En contraste, la radio continúa funcionando gracias a transmisiones de onda corta, generadores de respaldo y su independencia de las redes digitales. Esto permite que los mensajes lleguen en tiempo real, incluso en las zonas más afectadas.

Durante el terremoto de 1985, muchas estaciones fueron destruidas, pero las que sobrevivieron se convirtieron en el único vínculo entre autoridades, rescatistas y ciudadanos. Se compartieron rutas de evacuación, se organizaron centros de acopio y se difundieron listas de personas desaparecidas o localizadas. En 2017, con un México más conectado, la radio mantuvo su papel central, sirviendo como canal de coordinación entre voluntarios, protección civil y sociedad civil.
La Voz de la Comunidad

Además de transmitir información oficial, la radio también ha servido como espacio para la voz ciudadana. Muchas emisoras abrieron sus micrófonos para que los propios afectados compartieran necesidades urgentes, localizaran familiares, o solicitaran ayuda médica. Este enfoque humano, directo y empático, es algo que solo un medio con la historia, cercanía y experiencia de la radio puede ofrecer.
Coordinación y Solidaridad en Tiempo Real

Gracias a su inmediatez, la radio ha sido clave para movilizar ayuda, coordinar brigadas y evitar la propagación de noticias falsas. Mientras en redes sociales circulan rumores o datos sin verificar, la radio se ha mantenido como un faro de certeza, gracias a sus equipos de periodistas y su compromiso con la veracidad.

Hoy, con tecnologías híbridas como la radio por internet, streaming y apps móviles, las emisoras han evolucionado para ser aún más efectivas en momentos de crisis, sin perder la esencia de servicio comunitario que las ha caracterizado por décadas.
En Promosat, comprendemos el poder de la radio no solo como un canal de entretenimiento, sino como una herramienta vital de comunicación social. Por eso, durante más de tres décadas, hemos conectado a las marcas con sus audiencias de manera efectiva, sensible y responsable, incluso en los momentos más difíciles.
¿Quieres que tu mensaje llegue con fuerza, credibilidad y calidez a cada rincón del país?
Juntos podemos hacer que tu marca forme parte de algo más grande.

Comments